Si has notado que faltan canales en tu televisor, no estás solo. El apagón de emisiones en SD se aplicó el 14 de febrero y muchas señales pasaron a HD. Esto provoca que equipos sin sintonía actualizada muestren menos opciones.
En la mayoría de casos la solución es sencilla: una nueva búsqueda de canales. Al resintonizar, el equipo guarda las frecuencias actuales y recupera las versiones en alta definición con mejor calidad y señal.
Si tu televisor es antiguo o aparece “sin señal”, puede que necesites un sintonizador externo compatible con HD o un receptor 4K para acceder a La 1 UHD 4K. Para ayuda rápida, llámanos al +34 624 84 37 88 y te orientamos.
Resumen clave
- El apagón SD se produjo el 14 de febrero; muchas emisiones ahora son solo HD.
- Resintonizar suele recuperar los canales perdidos y mejorar la calidad.
- Revisa compatibilidad del televisor; puede requerir un decodificador HD o 4K.
- Pequeños cambios de frecuencia obligan a buscar canales regularmente.
- Si la señal sigue fallando, contacta soporte local: +34 624 84 37 88.
Contexto actual: del apagón SD a la TDT en HD y por qué desaparecen canales
Desde el apagón del 14 de febrero de 2024 las emisiones en SD se suprimieron y la mayoría pasó a HD. Este cambio técnico mejoró la calidad, pero también provocó que algunas versiones antiguas desaparecieran de las listas.
Además, varios canales actualizaron su frecuencia —por ejemplo, Clan HD cambió el 8 de febrero—, así que muchos televisores necesitan una nueva búsqueda para recuperar la señal. En España las emisiones siguen en DVB-T, por lo que no hace falta migrar a un estándar distinto.
- Resintonizar es la primera acción recomendada cuando faltan canales.
- Si hay cortes o pixelación, revisa la antena y el sistema de cableado.
- La 1 UHD 4K está disponible si tu receptor es compatible.
Fecha | Evento | Afecta a | Acción recomendada |
---|---|---|---|
8 feb 2024 | Cambio de frecuencia (Clan HD) | Lista de canales HD | Resintonizar todos los televisores |
14 feb 2024 | Apagón SD definitivo | Versiones en SD | Usar receptor HD/UHD si es necesario |
Actual | Emisiones en DVB-T | Televisores compatibles | Comprobar antena y configuración |
¿Dudas tras el cambio a HD? Soporte en Canarias: +34 624 84 37 88.
Guía de frecuencias TDT en Tenerife: ¿Por qué he dejado de ver algunos canales?
Tras los cambios del mes de febrero muchos televisores muestran menos opciones hasta que se resintonizan. Desde el 14 de febrero las emisiones en SD dejaron de existir y las versiones HD ocupan su lugar, lo que obliga a buscar los nuevos datos en el equipo.
En varios casos los canales han ajustado su frecuencia, así que el televisor puede seguir guardando información antigua y no detectar la señal actual. España mantiene el estándar televisión digital terrestre (DVB-T), por lo que no hace falta cambiar de sistema.
Consejos rápidos para Tenerife
- Si no localizas todas las frecuencias, realiza una búsqueda completa con buena recepción.
- La orografía y el clima local pueden empeorar la señal; prueba con la antena bien orientada.
- Si tu equipo no soporta HD, necesitarás un decodificador externo para ver la versión correcta.
- ¿No encuentras ciertos canales tras la búsqueda? Llámanos y te ayudamos: +34 624 84 37 88.
Cómo sintonizar canales en tu televisor paso a paso
Con la ruta correcta del menú puedes forzar una búsqueda que localice todas las señales. Sigue estos pasos claros y evita perder tiempo con opciones innecesarias.
Resintonización automática en cualquier tele
Ruta básica: Menú/Inicio > Configuración/Instalación > Sintonización automática o Búsqueda de canales > Búsqueda completa.
Usa el mando para iniciar. Mantén la pantalla activa y no desconectes cables durante la búsqueda.
Android TV: sintonización digital completa
Home > Ajustes > Configuración de canales > Configuración digital > Sintonización digital.
Activa Margen de frecuencia en Completo para no dejar fuera ningún múltiple. Esta acción ayuda a sintonizar canales que cambian de frecuencia.
Samsung (Tizen): sincronización manual
Home > Configuración > Emisión > Sincronización Manual. Selecciona Antena Aérea y busca Canal Digital y analógico.
La Sincronización Manual es una forma fiable de forzar una búsqueda exhaustiva en televisores Samsung.
LG (webOS): búsqueda solo digital
Ajustes > Canales > Sintonización Manual > Fuente TDT > Búsq. solo digital > Inicio > Hecho.
Marca la opción digital para evitar añadir emisoras analógicas. Si el sintonizador interno no admite HD, valora un receptor externo.
Sistema | Ruta rápida | Consejo |
---|---|---|
General | Menú > Configuración > Sintonización automática | Usar búsqueda completa |
Android TV | Ajustes > Configuración de canales > Sintonización digital | Margen de frecuencia: Completo |
Samsung (Tizen) | Emisión > Sincronización Manual | Seleccionar Antena Aérea |
LG (webOS) | Canales > Sintonización Manual > Búsq. solo digital | Finalizar con Hecho |
Si tras estas acciones faltan canales, repite la búsqueda o ajusta la antena. ¿Necesitas que lo hagamos contigo por teléfono? Llama al +34 624 84 37 88.
Motivos por los que no puedes ver algunos canales tras el cambio
No siempre es un fallo del televisor: a veces la señal o la antena son los culpables.
Actualización de frecuencias HD tras el apagón SD
Tras el apagón muchas emisiones pasaron a HD y algunas frecuencias se movieron, como Clan HD el 8 de febrero. Si tu lista es anterior, los canales pueden no aparecer hasta que resintonices.
Antena y señal: orientación, calidad y posibles sustituciones
La antena debe estar bien orientada y sin corrosión. Cambios por viento o cableado viejo reducen la calidad de la señal.
Problemas de cobertura e interferencias
Edificios altos, montañas o árboles generan interferencias. En esas zonas la recepción suele variar; un amplificador o reorientar la antena puede ayudar.
Efecto Fading: clima y degradación de la recepción
La lluvia, el viento o la inversión térmica provocan problemas temporales. Si la pantalla pixeliza, espera a que mejore el tiempo y vuelve a sintonizar.
Hardware y software: sintonizador, firmware y fallos del televisor
Televisores antiguos o con firmware obsoleto pueden fallar al guardar servicios. Verifica el sintonizador y actualiza el software; si no, prueba con otro equipo o un sintonizador externo.
Causa | Síntoma | Solución |
---|---|---|
Frecuencia actualizada | Canales faltantes | Resintonizar búsqueda completa |
Antena mal orientada | Baja calidad de señal | Reorientar o sustituir antena |
Interferencias locales | Pixelación o cortes | Instalar amplificador o ajustar posición |
Fallo de equipo | No guarda servicios | Actualizar firmware o usar sintonizador |
Si tras estas comprobaciones sigues con problemas, contáctanos: +34 624 84 37 88. Anota qué canales faltan para agilizar el diagnóstico.
Canales autonómicos y locales que deberías ver en Canarias
En Canarias encontrarás emisoras autonómicas que suelen estar disponibles tras una búsqueda completa.
En la isla deben aparecer TV Canaria, TV Canaria 2 y Mírame TV si la recepción y la señal llegan correctamente a tu hogar.
Canarias: TV Canaria, TV Canaria 2, Mírame TV
Resintoniza con la fuente marcada como digital terrestre para que el televisor guarde los servicios autonómicos.
Otros autonómicos que puedes recibir en zonas limítrofes
En bordes de cobertura aparecen emisoras de otras regiones, como Canal Sur, TV3 o ETB. Esto es normal según mapas de propagación.
«Si no te salen los autonómicos, te guiamos por teléfono: +34 624 84 37 88»
- Si la recepción es débil, repite la búsqueda y revisa la orientación de la antena.
- Revisar conectores y derivadores puede mejorar la detección de canales locales.
- Guarda favoritos para evitar pérdidas tras pequeños cambios en el menú.
Zona | Autonómicos típicos | Acción recomendada |
---|---|---|
Tenerife interior | TV Canaria, TV Canaria 2, Mírame TV | Resintonización completa y comprobar antena |
Zonas limítrofes | Canal Sur, TV3, ETB (según cobertura) | Buscar con margen amplio de frecuencia |
Edificios urbanos | Autonómicos + nacionales | Revisar derivadores y amplificadores |
Comprobaciones rápidas y alternativas si sigues sin ver la TDT
Si después de resintonizar sigues sin localizar ciertos canales, haz estas comprobaciones antes de comprar equipo nuevo. Son rápidas y aclaran si el fallo está en la tele, el sintonizador o la señal.
Prueba de compatibilidad: ¿ves La 1 HD? Tu equipo está listo
Comprueba si puedes ver La 1 HD. Si aparece y la calidad es buena, tu tele y sintonizador admiten la nueva emisión y solo necesitas resintonizar para recuperar el resto de canales.
Cuándo necesitas un decodificador TDT HD o UHD
Si la pantalla queda en negro o muestra avisos de “sin señal de vídeo”, el sintonizador interno probablemente no sea compatible.
En ese caso, un decodificador TDT HD suele resolver el problema. Si quieres máxima definición y tu tele lo admite, valora un decodificador UHD para acceder a La 1 UHD 4K.
Ver la TDT sin antena: Tivify y complementos en Kodi
Como opción alternativa puedes ver tdt online con servicios como Tivify o mediante add-ons en Kodi. Es útil si la instalación de antena no es viable.
- Si tu tele tiene más de 10 años, es frecuente que no soporte HD y necesites un sintonizador externo.
- Valora el precio y las funciones (grabación, guía) antes de elegir un decodificador.
- Tras instalar el equipo, repite la búsqueda para que el listado de canales televisor quede completo.
Si tras estas pruebas necesitas ayuda para elegir equipo, llama a nuestro servicio en Tenerife: +34 624 84 37 88
Soporte y ayuda en Tenerife
Si necesitas asistencia técnica, llámanos al +34 624 84 37 88. Antes de partir a una compra o cambio, intenta una resintonización completa según tu tipo de televisor (Android TV, Samsung Tizen, LG webOS).
Teléfono de contacto: +34 624 84 37 88
Ofrecemos un servicio de acompañamiento telefónico para resolver problemas de sintonía y la ordenación de canales.
- Ten a mano el modelo del televisor y el mando para instrucciones precisas.
- Revisaremos antena, cables y actualizaciones antes de recomendar un equipo.
- Te asesoramos sobre el tipo de sintonizador y el precio y diferencias entre opciones.
- Guiamos paso a paso para repetir búsquedas y confirmar que todo quede guardado.
«Llámanos al +34 624 84 37 88 para soporte técnico, dudas de sintonización y recomendaciones de equipo.»
Partir de estas comprobaciones nos ayuda a ofrecer la solución más rápida, por teléfono o con derivación a un servicio técnico si hace falta. Guarda este contacto para futuras incidencias.
Conclusión
Recuperar la lista completa suele ser cuestión de unos minutos y una resintonización correcta.
Tras el apagón tdt del 14 de febrero la acción más eficaz es sintonizar canales otra vez para encontrar la nueva versión en HD y mejorar la calidad de imagen.
La televisión sigue siendo televisión digital bajo el estándar digital terrestre (DVB-T), por lo que la mayoría de televisores funcionan si se configuran de forma correcta.
Si tu sintonizador interno no admite HD, la solución práctica es un decodificador (HD o UHD) según el tipo de uso y el precio. Como opción temporal puedes ver tdt online.
A partir de aquí, si prefieres ayuda paso a paso o necesitas ordenar la lista en tu tele, llámanos: +34 624 84 37 88. Te damos el último empujón para recuperar la señal y dejar todo listo.
FAQ
¿Por qué han desaparecido algunos canales tras el cambio a emisiones en HD?
El apagón de las señales SD y la migración a HD obligaron a reorganizar las emisiones y reasignar frecuencias. Algunos múltiplex se han reubicado o se han cerrado, por eso tu televisor puede dejar de ver canales si no está resintonizado o no soporta el nuevo estándar.
¿Cómo puedo resintonizar mi televisor para recuperar las emisiones?
Accede al menú de configuración > Canal o Sintonización > Búsqueda automática. En televisores Android TV, Samsung (Tizen) y LG (webOS) la ruta puede variar, pero la opción suele llamarse «Búsqueda digital» o «Reescan». Si la búsqueda automática falla, prueba la sintonización manual introduciendo la frecuencia local indicada por tu instalador o por la administración.
¿Necesito un decodificador nuevo tras los cambios de febrero?
Solo si tu televisor no es compatible con la TDT en HD o con el estándar DVB-T2. Comprueba si ves canales en HD, por ejemplo La 1 HD. Si no los detectas, un decodificador actualizado resolverá la recepción.
¿Cómo afecta la antena a la recepción después del ajuste de frecuencias?
La orientación, la ganancia y el estado de la antena condicionan la señal. Cambios de frecuencia pueden requerir una ligera rotación o un cambio de antena (UHF de mayor ganancia). En zonas altas o con obstrucciones, una antena mejor o preamplificador mejora la calidad.
¿Qué ocurre si vivo en una zona con mala cobertura o con muchas interferencias?
En áreas urbanas con interferencias por edificios o en valles con sombras de señal, la cobertura puede degradarse. Soluciones: ajustar la antena, instalar un amplificador, usar una antena orientable o recurrir a servicios por internet si la recepción terrestre no mejora.
¿Puede el clima afectar la recepción de televisión digital?
Sí. Fenómenos como lluvia intensa, calima o viento fuerte pueden provocar fading y pérdidas temporales de calidad o bloqueos de imagen. Normalmente la señal se recupera con la mejoría del tiempo.
¿Qué comprobaciones rápidas puedo hacer antes de pedir ayuda técnica?
Reesintoniza el televisor, reinicia el equipo y el router si usas servicios online, comprueba las conexiones de la antena y prueba con otro televisor o receptor. Verifica si puedes ver al menos La 1 HD para confirmar compatibilidad.
¿Qué canales autonómicos y locales se reciben habitualmente en Canarias?
En Canarias suelen captarse TV Canaria, TV Canaria 2 y Mírame TV. En zonas limítrofes también pueden aparecer autonómicos de otras comunidades según la cobertura y la orientación de la antena.
¿Puedo ver la televisión sin antena física?
Sí. Plataformas OTT como Tivify, o apps en Smart TV y dispositivos con Kodi, permiten ver canales en streaming. Requieren conexión a Internet y, en algunos casos, suscripción o registro.
¿Cómo sé si debo actualizar el firmware o el sintonizador del televisor?
Si tras reescanear no aparecen canales HD y tu televisor es relativamente moderno, revisa actualizaciones de firmware en el menú de ajustes. Si el fabricante ya no da soporte o el sintonizador es antiguo, la opción más práctica es un decodificador externo compatible con DVB-T2.
¿Qué precio aproximado tiene un decodificador compatible con la nueva TDT?
Los decodificadores TDT HD básicos suelen costar entre 25 y 70 euros según funciones (grabación USB, aplicaciones, CI+). Modelos con soporte UHD o IPTV integrado pueden ser más caros.
¿Dónde puedo solicitar ayuda técnica en Tenerife?
Puedes contactar servicios técnicos locales de antenas o a los teléfonos de atención indicados por tu comunidad. Para asistencia inmediata, hay líneas de atención y empresas de instalación que revisan antenas y realizan reorientaciones.
¿Qué hago si tras todo sigo sin ver un canal autonómico concreto?
Comprueba la lista de emisiones regionales, resintoniza manualmente introduciendo la frecuencia del múltiplex y, si falla, pide una medición con medidor de campo. A veces la solución requiere cambiar antena, añadir amplificador o instalar un punto de recepción alternativo.
¿La elección del televisor (Android TV, Samsung Tizen, LG webOS) influye en la sintonización?
Sí. Cada marca tiene menús distintos y opciones de búsqueda. Android TV suele ofrecer búsquedas completas y actualizaciones automáticas; Samsung y LG tienen opciones manuales y automáticas propias. Consulta la guía de tu modelo para la ruta exacta de sintonización.
¿Qué significa «margen de frecuencia» y por qué importa al sintonizar?
El margen de frecuencia indica el rango de canales UHF que puede recibir la antena y el sintonizador. Si la emisora se mueve fuera de ese rango, necesitarás ajustar la antena o el equipo para cubrir la nueva frecuencia.
Si resintonizo y aparecen canales duplicados o en orden equivocado, cómo lo corrijo?
Muchos televisores permiten ordenar o bloquear canales desde el menú de lista. También puedes borrar la lista actual y realizar una sintonización limpia para evitar duplicados y dejar solo las emisiones disponibles.
¿Qué impacto tiene el firmware del sintonizador en la recepción?
Un firmware desactualizado puede generar fallos de descodificación o incompatibilidades con nuevos multiplex. Actualizar el software del televisor o del decodificador suele resolver problemas de reconocimiento y estabilidad de canales.
¿Existen costes de servicio por el cambio de frecuencias aplicados por operadores o administraciones?
El cambio de frecuencias impulsado por reordenaciones nacionales no suele generar coste directo para el usuario, salvo la necesidad de reparar o sustituir antena o comprar un decodificador si el equipo es incompatible.
¿Cómo puedo confirmar la frecuencia correcta para mi zona en Tenerife?
Consulta la información publicada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el mapa de cobertura de la estación transmisora local o contacta con un instalador profesional que disponga del listado actualizado de frecuencias.
¿Qué hago si veo pixelación pero no pérdida total de canales?
La pixelación indica señal débil o interferencias. Revisa conexiones, cambia la posición de la antena, añade un amplificador si procede o solicita una medición de campo para identificar la causa exacta.