La televisión digital terrestre aporta más canales y mejor calidad, pero depende de una señal estable y de una antena bien orientada.
En esta guía práctica le ofrecemos pasos claros para detectar y resolver problemas de recepción causados por orografía, el mar y ubicación de repetidores.
Verá cómo medir potencia y MER, cómo identificar fading estival en zonas costeras y qué ajustes realizar en instalaciones domésticas y comunitarias.
Explicamos soluciones sencillas: comprobaciones en casa, uso de medidor de campo, filtros LTE y reorientación fina de antenas. También cuando es mejor llamar a un técnico con equipo profesional.
Guarde este contacto: +34 624 84 37 88 para diagnóstico y reorientación rápida en Tenerife en el momento que necesite ayuda.
Puntos clave
- Más canales y mejor calidad gracias a la televisión digital, pero la estabilidad de la señal es esencial.
- Conocer los rangos de potencia y MER ayuda a evaluar cobertura y calidad.
- En áreas junto al mar puede aparecer fading; reorientar hacia repetidores tras el litoral suele mejorar la recepción.
- Filtros LTE y dipolos activos corrigen interferencias por 4G/5G en muchos casos.
- Si las comprobaciones básicas fallan, contacte a un técnico con medidor para un diagnóstico preciso.
Guía rápida: cómo abordar la mala recepción de televisión digital en Tenerife
Con unas comprobaciones simples puedes acotar la causa de la mala recepción y mejorar la calidad en minutos.
Empieza por lo básico: reinicia la televisión digital y el decodificador. Esto descarta bloqueos de software que afectan la señal tdt.
Revisa los cables coaxiales, conectores y las tomas en casa. Un conector flojo suele ser el problema más habitual y provoca recepción señal intermitente.
- Comprueba el cuadro de telecomunicaciones: trabajos de fibra pueden desconectar la TDT a través de la red del edificio.
- Identifica interferencias internas: apaga luminarias LED de baja calidad, acerca o aleja el router y desconecta motores para ver si mejora la señal.
- Verifica cobertura llamando al 912 582 852 con tu código postal.
Sintoma | Causa probable | Acción rápida |
---|---|---|
Canales desaparecen | Conector flojo / repartidor | Revisar y apretar conectores; reiniciar equipos |
Pérdida en horas concretas | Interferencias o fenómenos atmosféricos | Anotar horario y llamar al técnico si persiste |
Una sola TV falla | Problema en la toma o derivador | Probar otra toma o cambiar derivador |
Documenta con fotos y valores si tienes medidor o sintonizador con software; ayuda al técnico. Si necesitas asistencia guiada, llama al +34 624 84 37 88 y recibe apoyo local inmediato.
Diagnóstico paso a paso para problemas de señal TDT
Sigue un orden lógico para detectar si el fallo viene de casa o del exterior. Con estas comprobaciones sabrás qué paso dar y cuándo llamar a un profesional.
Comprobaciones básicas en casa: cables, tomas y reinicios
1) Reinicia la televisión y el decodificador; confirma que el sintonizador detecta los canales y no hay bloqueos de software.
2) Revisa cables coaxiales, conectores F y tomas. Sustituye cualquier cable dañado y aprieta bien las conexiones.
Verificación de cobertura por código postal
3) Llama al 912 582 852 para conocer cobertura oficial por código postal. Si la cobertura es baja, la altura y orientación de la antena puede ser clave.
Identificar si el fallo es de un televisor o de toda la instalación
4) Prueba otra toma o cambia el derivador. Si solo falla una TV, el problema está en el punto; si es general, sube en la cadena de instalaciones.
Cuándo llamar a un técnico con medidor de campo
5) Si la potencia no alcanza 45–70 dBµV (mínimos 31–37) o el MER es inferior a 25 dB (28 dB en DVB-T2), o si persisten ecos, agenda una revisión.
Agenda local: para una visita con medidor y orientación fina, contacta +34 624 84 37 88. Un especialista podrá resolver problemas señal tdt persistentes.
Zonas de sombra en el sur y norte de Tenerife: orografía, mar y repetidores
Las montañas y la costa condicionan mucho la recepción: entender cómo afecta el terreno ayuda a mejorar la señal local.
Influencia de montañas y valles
Influencias del relieve en la cobertura
La orografía puede bloquear la onda directa y crear zonas sin cobertura. En barrancos cerrados la señal llega con rebotes.
Eso reduce el MER y provoca interferencias que se traducen en pixelación o pérdida de canales.
Entornos costeros y reflexiones
Ecos y rebotes frente al mar
El mar actúa como espejo: el calor y la humedad causan fading y ecos diarios en horas de más calor.
A veces orientar la antena hacia un repetidor situado a espaldas del mar ofrece mejor estabilidad.
- Subir la antena unos metros mejora la línea de vista parcial con los repetidores.
- Cambiar polarización o antenas de alta directividad reduce rebotes desde edificios nuevos.
- Documenta niveles en distintas alturas y llama al +34 624 84 37 88 para asesoramiento por zona.
Problema | Causa típica | Acción recomendada | Resultado esperado |
---|---|---|---|
Canales pixelados | Rebotes en valle | Reorientar / subir antena | Mejor MER y menos pixelación |
Pérdida en tardes calurosas | Fading costero | Orientar a repetidor opuesto al mar | Estabilidad en horas críticas |
Señal inestable | Reflexiones por edificio | Cambiar tipo de antena | Mejor relación señal/ruido |
Parámetros y medidores: potencia de señal y MER que debes buscar
Medir niveles y MER es la forma más rápida de saber si la antena necesita ajustes o si hay ruido en la cadena.
Niveles recomendados de dBµV
Apunta a una potencia de 45–70 dBµV por múltiplex para garantizar estabilidad. Valores por debajo de 31–37 dBµV indican riesgo de pérdida.
MER óptimo para buena imagen y sonido
El MER es el mejor indicador de calidad. Busca >25 dB en DVB-T y >28 dB en DVB-T2. El mínimo útil ronda 21 dB; por debajo tendrás pixelación y cortes.
Usar medidor o sintonizador con software
Un medidor de campo muestra potencia, MER y ecos. Un sintonizador con software también ayuda para orientar la antena con precisión.
«Un buen MER se traduce en mejor imagen y menos errores en el audio.»
- Ajusta la antena buscando MER sostenido, no solo pico de potencia.
- Si hay exceso de señal cerca del repetidor, reduce ganancia para evitar saturación.
- Si necesitas medición profesional, llama al +34 624 84 37 88 para una visita con medidor de campo.
Interferencias por 4G y 5G: cómo detectarlas y solucionarlas
Desde la activación de las bandas en 800 MHz y el despliegue en 700 MHz pueden aparecer interferencias que afectan la señal de televisión digital terrestre en hogares.
Sospecha de interferencias si los problemas recepción aparecen justo después de encendidos de 4G/5G o si varios canales contiguos fallan a la vez.
- Contacta al 900 833 999 (llega800/llega700) para confirmar si tu domicilio está afectado por un nodo cercano.
- Si procede, instala un filtro LTE en la antena o cabecera y valida la solución con un instalador certificado midiendo antes y después.
- Descarta primero conectores flojos y amplificadores saturados: no todos los cortes son por móviles.
- En cabeceras antiguas puede ser necesaria la sustitución por módulos compatibles para blindar la señal.
«Un técnico con medidor identificará firmas típicas en el espectro y recomendará el filtro correcto.»
Si no hay solución en un mes, puede reclamarse ante el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de los canales oficiales. Para gestión integral en la isla, llama +34 624 84 37 88 para coordinar pruebas e instalación.
Fading estival en zonas costeras: por qué ocurre y qué hacer
La proximidad al mar y el calor veraniego crean una capa de vapor que altera la propagación de la onda. Este fenómeno provoca fluctuaciones en la señal y pérdida de imagen justo en las horas críticas del día.
Por la noche la temperatura baja y la señal suele estabilizarse, lo que confirma que el origen es atmosférico y no un fallo físico en la instalación.
Altas temperaturas y humedad: efecto pantalla atmosférica
El vapor funciona como una pantalla que refleja y refracta la onda. Como resultado, varias fuentes pueden interferir entre sí y generar cortes o pixelado.
Reorientación hacia repetidores a espaldas del mar
Una reorientación medida hacia repetidores situados a la espalda del litoral reduce ecos y mejora la continuidad. Ajusta altura y pequeña desorientación para minimizar trayectos reflejados.
- Comprueba MER a distintas horas para elegir la mejor orientación.
- Asegura fijaciones y conectores si hay salitre o viento.
- No busques solo máxima potencia: prioriza estabilidad de la señal.
«El fading veraniego demanda revisiones estacionales y ajustes finos de orientación.»
Si los problemas persisten, pide reorientación estacional en sur y norte llamando +34 624 84 37 88 para asistencia local con medidor y ajuste profesional.
Soluciones en casa para mejorar señal TDT
Actuaciones puntuales en el domicilio suelen devolver estabilidad y reducir cortes sin obras. Empieza por comprobar orientación, conectores y fuentes de ruido antes de cambiar equipos.
Reorientación fina de la antena para reducir ecos
Gira la antena buscando el máximo MER y la mínima presencia de ecos. Pequeños grados marcan la diferencia. Reescanea los canales tras cada ajuste y documenta la posición con foto y grados.
Amplificadores y dipolos activos en áreas difíciles
Un dipolo activo o preamplificador, instalados tras medición, pueden elevar el MER hasta 8 dB. Si estás muy cerca del repetidor, reduce la ganancia del amplificador para evitar saturación y pérdida de canales.
Eliminar interferencias internas
Cambia bombillas LED de baja calidad, aleja el router y coloca núcleos de ferrita en cables con ruido. Revisa conectores exteriores y sellados: la humedad degrada la impedancia y añade ruido.
- Mejora la altura o posición de la antena para esquivar obstáculos.
- Reescanea dispositivos tras ajustes para actualizar frecuencias.
- Si necesitas instrumentos y ajuste fino en domicilio, pide visita técnica al +34 624 84 37 88.
Soluciones en comunidad: bajantes, derivadores y obstáculos nuevos
Cuando varios vecinos detectan pixelado, lo habitual es que el origen esté en elementos comunes del edificio. Revisar la cabecera y las redes interiores suele resolver fallos que afectan a varias viviendas.
Revisión de instalaciones y orientación tras obras
Comprueba bajantes, derivadores y repartidores: pequeñas pérdidas acumuladas degradan la señal. Tras una obra nueva, una ligera reorientación de la antena comunitaria puede eliminar ecos y recuperar canales.
Púas antipájaros, arboleda y viento: mantenimiento preventivo
Instala púas de plástico en el mástil para evitar que las aves desalignen la antena. Programa poda de arboleda en primavera y otoño; el follaje denso debilita la señal en horas críticas.
- Refuerza fijaciones y el mástil para evitar balanceos por viento.
- Considera antenas de mayor directividad si hay muchas reflexiones.
- Documenta niveles en cabecera y viviendas para localizar el tramo con pérdida de señal tdt.
- Corrige conectores sulfatados y cajas estancas para evitar humedad en azotea.
«Coordinar con la comunidad evita múltiples llamadas individuales y acelera la solución.»
Para auditoría comunitaria y coordinación con administradores de fincas en Tenerife, centraliza la gestión en +34 624 84 37 88.
Equipos y estándares: del SD al HD en 2024, DVB-T2 y TDT por satélite
La transición al HD cambió la forma de recibir canales. El corte de emisiones SD tuvo fecha tope el 14/02/2024 y el mínimo exigido es 720p HD.
Comprueba si tu televisión muestra el logo “HD” al sintonizar. Si no aparecen los canales principales (TVE, Antena 3, etc.), rescanea y verifica el modelo.
Apagón de emisiones SD: cómo confirmar compatibilidad
Tu equipo debe soportar DVB-T o, preferible, DVB-T2 con códecs H.264 y H.265. Sin ellos no verás imagen ni sonido en calidad HD.
Sintonizadores compatibles y opciones económicas
- Si tu tele es antiguo, instala un sintonizador externo HD vía HDMI o euroconector.
- Valida que el receptor admita MPEG4 si optas por emisión vía satélite.
- En comunidades, revisa cabecera y antenas tras cambios de múltiplex.
Alternativa en zonas con mala cobertura
Cuando la señal de antena no llega, la recepción a través de satélite con receptor HD (MPEG4) mantiene la oferta nacional. No olvides medir la instalación después del cambio.
Escenario | Requisito | Acción |
---|---|---|
No aparece logo HD | DVB-T2 + H.264/H.265 | Rescanea; instala sintonizador HD |
Señal débil desde antena | Medición y ajuste de antenas | Medidor de campo y revisión de cabecera |
Zonas con cobertura nula | Receptor satélite MPEG4 | Instalación de parabólica y receptor HD |
«La adaptación al HD forma parte de la transformación digital de la televisión y exige equipos y señal adecuados.»
Embargo, cambiar solo el televisor no siempre resuelve el problema; actúa sobre la captación si la recepción sigue fallando. Para consultas sobre compatibilidad o ayuda en Tenerife, llama al +34 624 84 37 88.
TDT en zonas de sombra en Tenerife: Soluciones
Aquí tiene un checklist rápido para actuar ante cortes y recuperar la recepción en su hogar.
Checklist de actuación
- Paso 1: Reinicie TV y decodificador. Revise cables y tomas; un conector flojo suele ser el origen del problema.
- Paso 2: Si dispone de medidor o sintonizador, mida potencia y MER; objetivos: 45–70 dBµV y MER >25 dB (DVB-T) o >28 dB (DVB-T2).
- Paso 3: Confirme cobertura llamando al 912 582 852 y anote repetidores recomendados para su área.
- Paso 4: Haga una reorientación ligera de antenas; en costa priorice repetidores a espaldas del mar para reducir ecos.
- Paso 5: Elimine interferencias internas: LED, routers y motores; añada ferritas si procede.
- Paso 6: Sospecha de 4G/5G: llame al 900 833 999 y, si procede, instale un filtro LTE validado por técnico.
- Paso 7: Si afecta a vecinos, revise cabecera, bajantes y elementos comunes del edificio.
- Paso 8: En sombras persistentes valore dipolo activo, cambio de antena o recepción por satélite.
- Paso 9: Documente niveles y acciones. Si no logra estabilidad, escale a técnico con medidor al +34 624 84 37 88.
- Paso 10: Revise estacionalmente la orientación; el fading puede requerir ajustes periódicos.
«Documentar y medir es clave: la mejor decisión nace de datos fiables.»
Si necesita apoyo local para ejecutar el checklist, llame al +34 624 84 37 88 para diagnóstico y reorientación.
Asesoramiento local y contacto directo en Tenerife
Un examen con medidor de campo en tu casa confirma las causas y propone la actuación más eficaz. Nuestro equipo llega con equipo profesional para medir potencia (45–70 dBµV) y MER (>25 dB DVB-T; >28 dB DVB-T2).
Ofrecemos diagnóstico en hogares del sur y norte, aislamos interferencias, optimizamos orientación de la antena y certificamos la instalación.
- Intervención en el momento: coordinamos visita según tu disponibilidad.
- Informes y certificación: entregamos valores medidos y recomendaciones claras.
- Alternativas: si la cobertura es límite proponemos recepción por satélite u otras opciones compatibles con la transformación digital.
«Nuestra experiencia local acelera la solución y evita pruebas y errores innecesarios.»
Servicio | Qué medimos | Resultado esperado |
---|---|---|
Diagnóstico en casa | Potencia y MER, interferencias | Señal estable y canales recuperados |
Reorientación y ajuste | Orientación de antena y anchura de banda | Menos pixelación y mejor cobertura |
Certificación | Valores según buenas prácticas de telecomunicaciones | Instalación documentada y certificada |
Para diagnóstico y reorientación llama al +34 624 84 37 88. También te guiamos en la consulta de cobertura por código postal al 912 582 852.
Conclusión
Este cierre sintetiza las acciones que permiten recuperar canales y mejorar la experiencia de visionado en el hogar. Una revisión ordenada de la televisión digital terrestre, la recepción señal y los conectores suele resolver la mayoría de los problemas señal.
Mantenga referencia: potencia 45–70 dBµV y MER >25 dB (DVB-T) / >28 dB (DVB-T2). Consulte cobertura por código postal al 912 582 852 y verifique interferencias 4G/5G en 900 833 999.
En costa, reorientar la antena hacia repetidores a espaldas del mar puede mejorar señal. Si los cortes persisten, es momento de llamar a un técnico con medidor.
Para asistencia local y experiencia profesional, contacte +34 624 84 37 88. Con la estrategia adecuada, la calidad imagen e imagen sonido volverán a ser estables a través del tiempo, sin más interrupciones.
FAQ
¿Qué puedo comprobar primero si la señal de televisión digital falla en mi casa?
Revisa antena, cables y conectores por daños visibles. Apaga y enciende el televisor y el descodificador, cambia de toma y prueba con otro cable coaxial. Si hay varios televisores afectados, el problema suele estar en la antena o en la instalación comunitaria.
¿Cómo sé si mi dirección está cubierta por un repetidor cercano?
Consulta el mapa de cobertura del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con tu código postal. Ahí verás repetidores activos y la intensidad estimada de señal para tu zona.
¿Cuándo debo llamar a un técnico con medidor de campo?
Si las comprobaciones básicas no solucionan la recepción, si varios vecinos tienen problemas o si la señal cambia según la meteorología. El técnico medirá potencia y MER para orientar la antena correctamente.
¿Cómo afectan las montañas y los valles a la recepción en Tenerife?
La orografía produce sombras por bloqueo y reflexiones que degradan la señal. En valles cerrados la cobertura puede ser nula; en laderas puede llegar con ecos que causan pixelado y caída de audio.
¿Por qué la señal empeora cerca del mar en verano?
El fading estival ocurre por inversiones térmicas y humedad que crean capas reflectantes sobre el mar. Eso genera rebotes y variaciones rápidas de nivel que afectan la calidad de imagen y sonido.
¿Qué valores de señal debo buscar para buena recepción?
Un instalador profesional busca niveles de señal en dBµV adecuados y un MER estable. Como referencia práctica, niveles por encima del umbral mínimo y MER compatible con DVB-T2 garantizan menos errores; el técnico dará valores exactos según el equipo.
¿Qué es el MER y por qué importa?
El MER mide la calidad de la modulación. Un MER alto indica mejor relación señal/ruido y menos errores. Es clave para recibir canales HD con estabilidad.
Las redes 4G/5G me pueden interferir; cómo detectarlo?
Si la pérdida de canales coincide con la instalación de estaciones móviles cercanas o aparece ruido en determinadas franjas, puede ser interferencia. Un filtro LTE/5G instalado por un técnico certificado suele resolverlo.
A quién puedo llamar para consultas sobre interferencias y cobertura?
Para incidencias generales existe el teléfono 900 833 999 (llega800/llega700) y el servicio del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para información de cobertura y ayudas.
¿Los amplificadores domésticos siempre mejoran la señal?
No siempre. Un amplificador mal colocado puede saturar la instalación y empeorar la recepción. Solo son útiles si el nivel de entrada es bajo y la instalación está en buen estado; un instalador debe recomendar tipo y ganancia.
¿Qué puedo hacer en comunidad si varios vecinos pierden canales tras una obra?
Revisar bajantes y derivadores comunitarios, comprobar que no hay nuevos obstáculos en la azotea y solicitar una revisión técnica conjunta. Mantener el registro de averías ayuda a justificar intervenciones colectivas.
¿Qué equipos necesito para recibir emisiones en HD y futuro estándar?
Un televisor o sintonizador compatible con DVB-T/DVB-T2 y códecs actuales (H.264/H.265) asegura recepción HD. En zonas sin cobertura terrestre, la alternativa por satélite ofrece TDT en HD.
¿Cómo eliminar interferencias internas que afectan la imagen o el sonido?
Desconecta temporalmente dispositivos como luces LED, routers o motores eléctricos para identificar la fuente. Reubicar o filtrar esos aparatos suele mejorar la recepción.
¿Pueden las aves, la vegetación o el viento afectar la antena?
Sí. Púas antipájaros, podas controladas y fijaciones robustas evitan desplazamientos y daños. El mantenimiento preventivo reduce cortes por cambios de orientación o rotura.
Si vivo en una zona de sombra persistente, cuál es la mejor alternativa?
Valora receptores TDT por satélite en HD o la instalación de antenas orientadas a repetidores alternativos. Un técnico local puede ofrecer la opción más coste-efectiva según orografía y cobertura.
Ofrecen servicios de diagnóstico y reorientación en Tenerife?
Sí. Para diagnóstico y reorientación local puedes contactar con el número +34 624 84 37 88, especializado en instalaciones y mediciones en la isla.
Cómo puedo reducir ecos y rebotes que causan pixelado?
Realiza una reorientación fina de la antena con medidor o técnico, usa dipolos activos adecuados y evita orientación hacia superficies reflectantes. A veces, un pequeño cambio de dirección basta.